miércoles, 15 de abril de 2009
miércoles, 4 de marzo de 2009
lunes, 26 de enero de 2009
Piezas de un ordenador
Fuente de alimentación:
Marca delta, modelo dps-100tb-1, 115-230v aprox., 45/66Hz, 3,0A
Max100w output +5v-13,5A MAX +12V-4,5A MAX
-5V-0,1A +5VST-0,005A -12V-0,3A

-
Disco duro:
Marca hp, modelo ST3660A, 5-12v/memoria 512MB
Chipset:
Tenia dos uno de marca SIS, S3 trio64
CD-ROM:
Velocidad 4x, marca hitachi, modelo nº cdr-773,
05V-0,2A o 12V-0,9.
Leds: había dos uno verde para saber que el ordenador esta encendió y uno rojo que es cuando estaba leyendo el ordenador.
Microprocesador:
Modelo Intel DX4, ICOMP INDEX=435
Tarjeta grafica:
Era AGP porque tenia un color oscuro si hubiera sido blanco seria pci los puertos AGP para las tarjetas graficas suelen ser mas rápidos que las demás

bus:eran bus ata
Fuente de alimentación:
Marca delta, modelo dps-100tb-1, 115-230v aprox., 45/66Hz, 3,0A
Max100w output +5v-13,5A MAX +12V-4,5A MAX
-5V-0,1A +5VST-0,005A -12V-0,3A

-
Disco duro:
Marca hp, modelo ST3660A, 5-12v/memoria 512MB
Chipset:
Tenia dos uno de marca SIS, S3 trio64
CD-ROM:
Velocidad 4x, marca hitachi, modelo nº cdr-773,
05V-0,2A o 12V-0,9.
Leds: había dos uno verde para saber que el ordenador esta encendió y uno rojo que es cuando estaba leyendo el ordenador.
Microprocesador:
Modelo Intel DX4, ICOMP INDEX=435
Tarjeta grafica:
Era AGP porque tenia un color oscuro si hubiera sido blanco seria pci los puertos AGP para las tarjetas graficas suelen ser mas rápidos que las demás

bus:eran bus ata

viernes, 23 de enero de 2009
miércoles, 21 de enero de 2009
viernes, 16 de enero de 2009
Instalación de un CD-ROM
Para Instalación de un CD-ROM se necesita solo un destornillador pequeño de estrella.
Procedimiento: A la hora de instalar una unidad de CD-ROM, hemos de tener en cuenta donde vamos a conectarlo, y si disponemos de un solo disco duro, en este caso, lo más conveniente sería instalar el disco duro en un DE, y el CD-ROM en el IDE secundario, con el fin de que no se interfieran uno a otro, aunque se pueden instalar ambos en el mismo, siempre y cuando, el disco duro se ponga como maestro y el CD-ROM se ponga como esclavo, para ello, configuraremos ambos componentes, mediante el jumper del que disponen cada uno de ellos.
Para instalar un CD-ROM, podremos utilizar una bahía de 5.25", lo introduciremos en este hueco, y lo fijaremos a ambos lados por tornillos, una vez realizado esto, procederemos a conectarlo, en el caso de este componente, nos encontraremos con tres conectores, uno de
alimentación, uno de datos, y otro de señal de audio.
Para identificar el cable de alimentación diremos que está formado por cuatro cables de colores rojo, negro, negro y amarillo, terminados en un Terminal de plástico de cuatro contactos, mientras que el cable de datos, es una manguera normalmente gris, y de forma aplanada con numerosos conductores.
En cuanto al cable de audio, puede ser de dos modelos, o bien analógico (formado por un conector de tres o cuatro contactos), o por un conector digital (formado por un conector de dos contactos), el otro extremo de este cable de audio, se conecta a la tarjeta de sonido, en el conector destinado a este fin.
Una vez conectados todos los cables, nuestro PC detectará automáticamente el CD-ROM, aunque puede que por lo regular, necesite de un driver el cual viene siempre acompañando a este dispositivo, en formato de disquete de 3 ½.
Para Instalación de un CD-ROM se necesita solo un destornillador pequeño de estrella.
Procedimiento: A la hora de instalar una unidad de CD-ROM, hemos de tener en cuenta donde vamos a conectarlo, y si disponemos de un solo disco duro, en este caso, lo más conveniente sería instalar el disco duro en un DE, y el CD-ROM en el IDE secundario, con el fin de que no se interfieran uno a otro, aunque se pueden instalar ambos en el mismo, siempre y cuando, el disco duro se ponga como maestro y el CD-ROM se ponga como esclavo, para ello, configuraremos ambos componentes, mediante el jumper del que disponen cada uno de ellos.
Para instalar un CD-ROM, podremos utilizar una bahía de 5.25", lo introduciremos en este hueco, y lo fijaremos a ambos lados por tornillos, una vez realizado esto, procederemos a conectarlo, en el caso de este componente, nos encontraremos con tres conectores, uno de
alimentación, uno de datos, y otro de señal de audio.
Para identificar el cable de alimentación diremos que está formado por cuatro cables de colores rojo, negro, negro y amarillo, terminados en un Terminal de plástico de cuatro contactos, mientras que el cable de datos, es una manguera normalmente gris, y de forma aplanada con numerosos conductores.
En cuanto al cable de audio, puede ser de dos modelos, o bien analógico (formado por un conector de tres o cuatro contactos), o por un conector digital (formado por un conector de dos contactos), el otro extremo de este cable de audio, se conecta a la tarjeta de sonido, en el conector destinado a este fin.
Una vez conectados todos los cables, nuestro PC detectará automáticamente el CD-ROM, aunque puede que por lo regular, necesite de un driver el cual viene siempre acompañando a este dispositivo, en formato de disquete de 3 ½.
lunes, 12 de enero de 2009
Explica la diferencia entre un gusano informático, un troyano y un software espía.
Pues que el gusano se propaga por el ordenador copiándose a si mismo,
el troyano permite a otros usuarios acceder a tu ordenador y un software espía se encarga de recopilar información sin el consentimiento del usuario.
Cómo podemos evitar los efectos de un dialer.
Con un programa llamado CheckDialer que impide las conexiones no autorizadas.
Pues que el gusano se propaga por el ordenador copiándose a si mismo,
el troyano permite a otros usuarios acceder a tu ordenador y un software espía se encarga de recopilar información sin el consentimiento del usuario.
Cómo podemos evitar los efectos de un dialer.
Con un programa llamado CheckDialer que impide las conexiones no autorizadas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)